Por: Andrea Maldonado.
Siempre han dicho que 2 cabezas piensan mejor que 1, imagínate miles de mentes ayudándote a resolver e innovar en tu negocio, esto es primordial para el crecimiento del mismo, es posible obtener ideas frescas y diferentes con el método de colaboración de masa, también llamado crowdsourcing.
Esta práctica es una forma poderosa para que las empresas de todo tipo encuentren ideas y soluciones valiosas para problemas difíciles, involucrando al público cercano, más del 80% de las marcas globales, incluidos gigantes como Coca Cola y Dell, han utilizado el crowdsourcing en las últimas décadas. ¿Quieres saber cómo aplicarlo en tu estrategia de redes sociales? Continúa leyendo.

Tipos de crowdsourcing
Para comprender esta práctica debes tener mayor contexto de sus variantes, el crowdfunding, las macrotareas, las microtareas y la votación multitudinaria y te las explicamos con ejemplos pequeños:
Crowdfunding
Se usa principalmente por organizaciones sin fines de lucro o personas donde solicitan apoyo económico para la creación o impulso de un proyecto como la publicación de un libro o el desarrollo de video juego.
Macrotarea
Puedes buscar a una persona especialista que maneje un proyecto específico para marketing como un guion de un tiktok o de un spot.
Microtarea
Son muchos encuestados y cada uno recibe una tarea de un proyecto más grande como el desarrollo de la campaña de lanzamiento de tu producto estrella.
Votación Multitudinaria
Como su nombre indica, el equipo de trabajo o un conjunto de clientes vota por la mejor opción del desarrollo del proyecto o el producto que sigue en venta, por ejemplo poner a competir sabores en una encuesta.
En todos los casos se requieren de especialistas o de un grupo de personas que te ayudan a resolver dudas frecuentes como ¿si tu lanzamiento tiene oportunidad en el mercado? o ¿qué opción es mejor mantener en el mercado?. Además, fomentas la confianza del cliente con la marca, generas ideas nuevas y disminuye costos.

El crowdsourcing aplicado al social media
Dentro del social media marketing existen diferentes acciones para aplicar el crowdsourcing como colocar la encuesta, tu sitio web y redireccionarlo en tus redes sociales para tener un mayor alcance o combinarlo con una estrategia en campo como en los siguientes ejemplos:
Sabritas
En 2016 lanzaron una campaña donde ponían a competir a sus sabores favoritos con los de otros países y le daban la oportunidad al consumidor de probar ambas opciones y votar en su sitio web por su favorito, dando pie a que se complemente una estrategia en redes e in situ.

Indio
La cervecera Cuauhtémoc Moctezuma convoca a un concurso de diseñadores para el rediseño de sus etiquetas con cierta temática como día de muertos, lo mejor del arte, la cultura popular mexicana y pueblos mágicos. De este modo lleva a cabo el proyecto con un grupo de especialistas y a través de un jurado o votación en redes se deciden a los ganadores.
Como red social se dio cuenta de la importancia del crowdsourcing y decidió lanzar Birdwatch, el proyecto, que permite a los usuarios comunes de Twitter escribir «notas» de verificación de hechos en los tweets de otros y luego calificar las notas de los demás como «útiles» o «no útiles». Empezó como un beta y ahora es un punto clave para darle voz a sus usuarios.

El crowdsourcing es una estrategia cada vez más popular y se puede usar para resolver problemas e involucrar a tu audiencia. Toma en cuenta que este método es solo parte de tu estrategia completa con objetivos definidos, tener la pregunta correcta para resolver con este método y medir los resultados para valorar qué datos te funcionan para usarlos como factores principales en tu campaña.
En _Minimalist estamos listos para ayudarte a encontrar el mejor camino para que logres tus objetivos empresariales. Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto.